Marcha Negra

¿Que es Marcha Negra?

Marcha Negra es un espectáculo musico-teatral basado en el disco de Norberto Magín que tiene el mismo nombre.
Marcha Negra es un homenaje a las raíces del propio Norberto Magín, a aquellos mineros que compatibilizaban su labor en la mina con la amenización de fiestas populares, en una época donde la bicicleta era el principal medio de transporte. Aunque de estos destaca la figura de su abuelo, Magín, principal culpable junto a su abuela de hoy se dedique a la música.
El objetivo de este espectáculo es homanejear a un pasado lejano donde la minería era la principal actividad económica de muchas zonas aisladas y donde el acordeón era el instrumento predilecto en todas las fiestas populares.
Del mismo modo, Marcha Negra también refleja el presente del propio Norberto, un presente donde el propio Norberto se desliga de su pasado e innova con el acordeón, acercándose a un repertorio de los grandes compositores del siglo XIX y XX, aunque sin olvidar de donde viene y por aquello por lo que luchó su abuelo durante toda su vida.
Para este viaje se rodea del compositor Jose Ramón, del recitador Víctor M. Díez, de la cantante Yanicet Lobaina y del escenógrafo Javier de la Varga
Curriculum Víctor M. Díez

Este es un elemento de encabezado personalizado
Curriculum Yanicet Lobaina

Yanicet Lobaina nace en Guantánamo (Cuba). Es titulada superior en Dirección Coral y canto por el Instituto Superior de Arte de La Habana y en el 2005 es condecorada por el gobierno cubano como Artista de mérito nacional. Ha sido componente del coro Sirenas, del coro Orfeón Santiago, de la Coralina de la Habana, de los coros Exaudi y Coro Polifónico de la Habana. Asimismo, ha dirigido el Coro Profesional Madrigalistas de Santiago de Cuba, el Coro de los Diplomáticos de La Habana y ha impartido docencia en la Escuela Pedagógica Frank País.
En cuanto a su trayectoria en Europa, ha realizado giras por Bélgica, Holanda y Alemania con agrupaciones de música popular cubana como cantante principal, ha formado parte del proyecto musical franco-cubano “Le Mana Cuba” bajo la dirección del prestigioso Luc Le Masne, ha realizado giras por España con diferentes agrupaciones de música popular cubana, ha realizado una temporada de ópera completa como miembro del coro de la compañía Estudio Lírico y ha interpretado como solista el Gloria de Vivaldi en el Auditorio de León y en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles como concierto de clausura en el festival de Música Sacra de Madrid. Además, ha colaborado con el Coro Ángel Barja de León desde el 2012 hasta el 2016.
Por último, cabe señalar que ha sido galardonada con el Primer Premio en los Concursos Amadeo Roldan (1992), I Festival de Música Cubana y Latinoamericana (1995), en el Concurso Internacional Musicalia (2004) y en el Concurso Mujeres en la música, otorgado por la comisión nacional en la feria del Cubadisco (2005).
Curriculum José Ramón

Este es un elemento de encabezado personalizado
Curriculum Javier R. de la Varga
